04/04/2014

Un sector que no para

Las exportaciones del “maní de Córdoba” a los Emiratos Árabes crecieron 38% en los últimos dos años. LA VOZ.

Por Guillermo Olivera*

Durante el pasado mes de febrero, el sector manisero se dio cita en la Gulfood 2014, en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Las empresas maniseras, primeras exportadoras de maní del mundo, presentaron sus productos en el pabellón argentino, gracias al apoyo de la Fundación Export-Ar y la Agencia ProCórdoba y el Consejo Federal de Inversiones.

La feria, donde se reúnen más de 4.200 expositores de 84 países, fue visitada por más de 77.600 compradores, potenciales clientes. El stand de la Cámara Argentina del Maní ofreció el “Maní de Córdoba”, origen reconocido por la Ley Provincial 10.094/12. Los productos argentinos, líderes en calidad en el mercado mundial, compiten con otros orígenes, como Estados Unidos, China e India.

Las empresas participantes, tuvieron el acompañamiento del ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora, quien pudo observar la importancia del producto cordobés en las góndolas de los países árabes y del sudeste asiático.

Las exportaciones de “Maní de Córdoba” a los Emiratos Árabes Unidos crecieron un 38 por ciento entre 2012 y 2013, gracias a la participación del sector en esta feria.

A su regreso, el sector expuso sus avances tecnológicos en el sexto Circuito del Maní, organizado en General Deheza por el Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona y el Inta, donde más de 700 participantes pudieron conocer las nuevas tecnologías en el cultivo, cosecha y procesamiento del maní.

Otra cita internacional

Entre el 9 y el 11 del actual, todo el complejo se dará cita en el International Peanut Forum, que se realizará en Roma (Italia). Organizado por la American Peanut Council, cuenta con el gold sponsorship de la Cámara Argentina del Maní gracias al apoyo de la Fundación Export-Ar y de las empresas del sector.

Se trata del encuentro internacional más importante para el maní. Allí se dan cita los productores y clientes de todo el mundo en tres jornadas, en las cuales se debaten cuestiones técnicas y comerciales.

*Director ejecutivo de la Cámara Argentina del Maní