11/08/2015

Soja: después de la suba de U$S 13, ¿cómo sigue la historia?

AGROVERDAD
Ayer la soja pegó un salto de hasta 13 dólares. ¿Y ahora, cómo sigue la historia?. Sobre eso precisamente va a venir mañana a Córdoba a hablar Enrique Erize, de la consultora Nóvitas. Será uno de los capítulos más esperados de la 12da. Jornada Soja Con Sustentabilidad. La entrada es gratuita: para obtener una tarjeta de invitación HACER CLIC AQUÍ.

También cabe destacar las disertaciones que ofrecerán el economista Juan Carlos de Pablo; el agrometeorólogo Pablo Mercuri –su informe se producirá justo ne medio de las tormentas que se registraron y registran en distintos puntos del país-; el periodista Eduardo Van Der Kooy, columnista político del diario Clarín -su presencia se dará a tres días de las elecciones PASO-; el Ing. Carlos Arnold, sobre los costos, el paquete tecnológico y el estado financiero y patrimonial de las empresas. Y mucho más, con una decena de conferencistas más.

Erize lo venía venir

El precio de la soja pegó un salto ayer de hasta 13 dólares, para las posiciones más cercanas. ¿Será un espasmo y por lo tanto efímero?. ¿O hay más para ver de aquí para adelante? Lo de ayer ocurrió inmediatamente después que se conoció el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Hace unas semanas, conversando con Agroverdad, Enrique Erize previó que el reporte del 10 de agosto “va a ser muy importante”. Y acertó.

Nos adelantaba entonces que vendrá mañana con información muy jugosa para analizar, “a tres días de las PASO y a dos días del informe del USDA”.

También manifestaba su convicción respecto a que “el año que viene va a ser mejor para el campo, porque cualquiera sea el presidente va a estar obligado a tener una visión distinta del campo”.

Mañana, tendremos la oportunidad de escucharlo a horas de las PASO y del informe del USDA.

Primera conferencia: Alquileres de campo

A las 8 de mañana, comenzará en el Dinosaurio Mall de Córdoba la recepción de asistentes a la Jornada.

A las 8:50 se hará el acto de apertura, con alocuciones del Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Arq. Juan Martín Buteler, y del Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia, Dr. Julián López.

A las 9 dará comienzo el programa de conferencias.

La primera de ellas: “ALQUILERES DE CAMPO: ¿Única variable de ajuste?”, que brindará el Lic. Gonzalo Agusto del Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba, que ha elaborado un trabajo con la colaboración de los 200 colaboradores que la institución cuenta en todo el territorio cordobés.

El programa de conferencias puede ser consultado en esta misma página, www.agroverdad.com.ar .