17/03/2015

En 2014, los embarques de granos cayeron un 20 por ciento

En 2013 salieron desde Rosario 39.9 M de t. El año pasado 32 M. AMBITO

Los embarques de granos al exterior cayeron un 19,7% en 2014 en comparación con 2013, lo que representó unos 8 millones de toneladas menos que en 2013, según datos divulgados por la Bolsa de Comercio de Rosario. Los despachos llegaron a sólo 32 millones de toneladas, mientras que el año anterior la mercadería remitida a terceros países había ascendido a 39,9 millones.

El director del sector económico de la Bolsa de Rosario, Julio Calzada, realizó el estudio y tomó datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura de la Nación. Calzada señaló que "el retroceso en los embarques viene verificándose en los últimos tres años en las estadísticas del Minagri".

En 2012, los despachos habían sido superiores a los de 2013, ya que en ese año llegaron a 41.710.680 toneladas y de esta forma, "en los últimos tres años la caída en toneladas está en el orden de casi 10 millones de toneladas anuales". Esto representa en términos porcentuales una baja del 23% respecto de los valores que figuran en estas estadísticas del año 2012, indicó.

Para Calzada, "esta caída -que luce importante a primera vista- debe interpretarse con precaución. Dos aspectos principales son los que explican el retroceso de 2014. Los embarques de maíz cayeron casi 4 millones de toneladas en 2014 respecto de 2013. Por otra parte, llegó cerca de 1 millón de toneladas menos de maíz y soja paraguaya y boliviana por barcaza a los puertos del Gran Rosario".

Otros factores que contribuyeron a la baja fueron las menores entregas de sorgo, trigo pan y cebada, así en 2014, respecto de 2013, se observa una caída de cerca de 1,1 millón de toneladas de sorgo; 580.000 toneladas menos de trigo pan; similar cifra a la anterior en cebada y una leve caída en los embarques de poroto de soja.

En soja se despacharon apenas 436.000 toneladas menos que en 2014, en 2013 los despachos habían sido de 7.630.471 toneladas, en tanto que en 2014 fueron de 7.194.227 toneladas.

Mientras que en 2013, los buenos precios de exportación del maíz generaron una fuerte presión vendedora y de embarques al exterior que se concentró entre enero y diciembre de ese año, pero este aspecto no se habría verificado a lo largo de 2014.

Las terminales portuarias marítimas que incluyen las de Bahía Blanca y Quequén despacharon cerca de 2,4 millones de toneladas menos en 2014 respecto de 2013.

En el último año remitieron cerca de 8,8 millones de toneladas, en tanto que en 2013 habían despachado cerca de 11,2 millones de toneladas.

La participación de los puertos fluviales (sobre el río Paraná) y la de los puertos marítimos (Bahía Blanca y Quequén) en el total de los despachos de granos nacionales no tuvo prácticamente modificaciones en 2014.

Por los puertos fluviales se despacha normalmente el 71% de los granos que se envían al exterior, en tanto que por los marítimos se remite el 29%.