16/12/2020

Trabajadores portuarios siguen de paro: “Estamos pidiendo lo mismo de todos los años”

Así lo manifestó el secretario general del gremio de Aceiteros Pablo Reguera. Tras la reunión en el Ministerio de Trabajo, señaló que hasta el momento no hubo una propuesta superadora. AGROFY NEWS

Casi se alcanzan las 10 jornadas de huelga nacional impulsada por los trabajadores portuarios, entre ellos aceiteros. En este sentido, los gremios vienen reclamando un aumento salarial y un bono.

Este lunes hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo donde las partes se juntaron para llegar a una solución. Sin embargo, tras 10 horas de reunión el conflicto sigue igual. 

El secretario general del sindicato de aceiteros, Pablo Reguera, sostuvo: “Queda claro que lo que estamos pidiendo es lo mismo de todos los años, tanto en el aumento salarial como en el bono anual, más ese dinero que viene pagando COFCO por la pandemia”. Al mismo tiempo, agregó: “Lamentablemente en todas las reuniones está pasando esto. Se presentan personas contratadas por las empresas, sin poder de decisión, y traen propuestas que no podemos aceptar”.

Desde los gremios destacaron el alto nivel de acatamiento. Los portones de las empresas paralizadas están con una guardia mínima que prohíbe el ingreso del personal del lugar. 

Por su parte, las empresas agrupadas en CIARA argumentaron que el fracaso de las negociaciones convocadas por el Ministerio de Trabajo se debió a que los sindicatos hicieron reclamos salariales que fueron incluso más altos que los anteriores.

Reguera remarcó que se está pidiendo un ajuste salarial del 35 %, que señaló que se da todos los años, y, además, el bono de fin de año. También están reclamando una suma de 10 mil pesos por mes que ya implementó Cofco a sus trabajadores. 

El secretario gremial manifestó que las empresas ofrecen un aumento del 3 % a partir de enero de forma mensual. Ante esta propuesta el gremio señaló que no sirve porque se va a tener que discutir la paritaria en plena cosecha.