03/03/2023

Ofrecen hasta $75 millones a una tasa del 49% para pymes del agro: quiénes pueden acceder y cuáles son las condiciones

Se trata de una línea de financiamiento de $4.500 millones empresas del sector agroindustrial afectadas por la sequía. AGROFY NEWS
 

Con el objetivo de aliviar, al menos un poco, a las pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial afectadas por la sequía, el Gobierno Nacional anunció una línea de créditos por $4.500 millones. Están destinados a proyectos de inversión del sector agroalimentario que se dediquen a cultivo de hortalizas, producción de leche bovina, cría de aves de corral, apicultura y frigoríficos.

Créditos para pymes afectadas por la sequía: cuales son las condiciones

Los préstamos ya se encuentran disponibles a un plazo de hasta 60 meses (con hasta 12 meses de gracia) y un monto máximo de hasta $75 millones por beneficiario o grupo económico con un plazo de hasta 84 meses y hasta 24 meses de gracia para el pago de capital.

  • Están destinados a proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital
  • Para bioeconomía se financiará hasta el 20% del capital de trabajo
  • Monto máximo de hasta $75 millones por beneficiario o grupo económico
  • Plazo de hasta 84 meses y hasta 24 meses de gracia para el pago de capital
  • La bonificación de tasa es de 10 puntos porcentuales anuales por parte del FONDAGRO

 

 

La línea se ampliará con $1.500 millones para el descuento de cheques (electrónicos y físicos) que BICE ofrece al sector agropecuario y una bonificación de tasa de 8 puntos porcentuales anuales para productores de hortalizas; leche bovina; cría de aves de corral; apicultura; frigoríficos; biotecnología agropecuaria; biomateriales; bioinsumos y bioenergía. En ese caso, el plazo del instrumento es de hasta 365 días, acorde al periodo anual de la siembra/cosecha, con un monto máximo sujeto a reducción de $35.000.000.