17/12/2020

Los efectos “traumáticos” de la Pandemia que se proyectan al 2021, definidos por el presidente de la BCCBA

La Bolsa de Cereales de Córdoba presentó esta mañana su Anuario 2019/2020, titulado “La Agroindustria cordobesa 2019/2020: un diagnóstico para mejorar las decisiones”. AGROVERDAD

Al comenzar su presentación el presidente de la institución, Cr. Juan Carlos Martínez, juzgó que 2020 marcará “un antes y un después” en el mundo por el impacto global de la pandemia. Tanto es así que lo definió “un año traumático”, que marcará "un antes y un después".
La Pandemia del COVI-19 –interpretó- “generará cambios en las conductas mundiales”, algunos de los cuales quedarán “arraigados para siempre”.
Impacto en la Argentina
En la Argentina, el Coronavirus no solo afectó su realidad sanitaria sino también “a su desarrollo”, considerando que la situación continuará proyectándose de manera igualmente “traumática” en 2021.
Esa perspectiva obligará a seguir trabajando intensamente en la “modelación del país”.
Acciones destacables
El Cr. Martínez detalló lo que categorizó como asuntos destacables en los cuáles ha tenido especial participación la Bolsa:
♦ Formar parte del Consejo Agroindustrial Argentino, siendo una de las 6 primeras instituciones que le dio impulso a esta conjunción de esfuerzos, hoy de 57 entidades, que aspira a acordar con el gobierno nacional “un diseño agroindustrial exportador”, con una meta de 100.000 millones de dólares y la creación de 700.000 puestos de trabajo.
♦ Integración de la Mesa Productiva de Córdoba, a través de la cual se ha seguido reclamando seguridad jurídica, independencia de poderes, “contener la presión impositiva”, y el rechazo del llamado “esfuerzo solidario”, que en definitiva se trata de un impuesto más “sospechado de inconstitucional”.
♦ Apoyo a la Ley Provincial de desarrollo de los biocombustibles, sancionado por la Legislatura cordobesa, una iniciativa “muy importante para Córdoba”.
♦ Firme apoyo a la política pública de Buenas Prácticas Agropecuarias.
♦ Apoyo a los legisladores nacionales de Córdoba en la gestión de una nueva Ley de Biocombutibles que se está debatiendo a nivel nacional.
Luego de la exposición introductoria del Cr. Martínez, distintos miembros de los Departamentos de la BBCBA procedieron a presentar capítulos del Anuario y perspectivas para el 2021.