17/12/2020

La Nación homologará el desastre agropecuario causado por los incendios en Córdoba

Están incluidos productores de Río de los Sauces, Achiras, Luyaba, La Cumbre, San Pedro Norte, Los Hoyos, Ambul, y Villa del Totoral. AGROVOZ

Redacción Agrovoz

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Cneyda) resolvió este miércoles elevar al ministro de Agricultura, Ganadería y Peca de la Nación, Luis Basterra, la recomendación de homologar los decretos de las provincias de Córdoba y Misiones, cuyos productores se vieron afectados por la sequía e incendios.
Durante el encuentro virtual, encabezado por el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; se acordó proponer la declaración de estado de desastre agropecuario, desde el 1° de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, a las explotaciones agropecuarias afectadas por incendio en la provincia de Córdoba, en las áreas delimitadas utilizando el criterio de polígonos georreferenciados, que involucran a zonas de Río de los Sauces, Achiras, Luyaba, La Cumbre, San Pedro Norte, Los Hoyos, Ambul, y Villa del Totoral.
De la reunión participaron el director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias, Fabián Jaras; el director de Crisis y Asistencia Agropecuaria, Mariano Quesada; el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala; el secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda y representantes de los ministerios de Economía, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, entre otros, según informó el Gobierno.
Con la reunión de hoy, la Cneyda realizó seis encuentros en el año, que permitieron emitir 19 resoluciones para 12 provincias, y firmar 22 convenios.