El gobierno de la provincia de Córdoba lanzó oficialmente esta mañana el programa BioCBA, para promover el autoconsumo de biodiesel al 100% (B100C): a fin de avanzar hacia ese objetivo se firmó un plan de asistencia económica no reintegrable y financiera (créditos) para inversiones privadas o de municipios a aplicar en este año 2021 por un total de 500 millones de pesos. Ya hay 25 proyectos que aspiran a ser contemplados en la iniciativa. AGROVERDAD
Por otra parte, el gobernador Juan Schiaretti dijo enfáticamente, en un reclamo dirigido al gobierno y al Congreso Nacional: "queremos la prórroga de la Ley de Biocombustibles".
El programa fue firmado por el mandatario acompañado por sus ministros, durante un acto en el Centro Cívico, al que asistieron representantes de instituciones, entidades y productores. Aunque se trató de un público reducido por las restricciones impuestas por el COVID-19.
El plan arranca con la adhesión y participación activa de un numeroso conjunto de sectores: desde las Universidades hasta productores agropecuarios individualmente, pasando por una larga cadena de municipios, empresas, instituciones y entidades.
Asistencia económica no reintegrable y financiera
Junto con el anuncio del programa, se dió a conocer la asistencia económica no reintegrable y financiera a otorgar para plantas de producción de biodiesel que se instalen en la provincia. La crediticia será a 48 meses con 6 de gracia y un interés simbólico. Se adelantó que ya se cuenta con 25 proyectos de consorcios, empresas, municipios y cooperativas, interesados en invertir en esos complejos de producción de biocombustibles.
Beneficios impositivos
El la producción y uso de biocombustibles en territorio provincial recibirá, además, beneficios impositivos.
"Queremos la prórroga"
Al hablar el gobernador Juan Schiaretti, en uno de los tramos de su alocución, dijo: "queremos la prórroga de la Ley de Biocombustibles, es necesaria", hasta que se estudie y sancione una nueva ley. Ya se conoce que esa prórroga ha sido bloqueada por el kirchnerismo.
El mandatario agregó que para Córdoba "son muchos los puestos de trabajo" que están en juego", manifiestando su firme decisión respecto a que "van a ser defendidos".
Contraste
Mientras el oficialismo kirchnerista en el gobierno y en el Congreso Nacional siguen ofreciendo evidencias de estar decididos a jugar a favor de las petroleras, obstruyendo u operando para hacer caer la prórroga de la Ley de Biocombustibles, la administración de Juan Schiaretti lanzó hoy este programa BioCBA.
En algunos de sus aspectos principales, se trata de una iniciativa derivada de la ley provincial de Biocombustibles sancionada recientemente por la Legislatura, la cual tiene como objetivo la promoción de acciones para el autoconsumo de biocombustibles en el territorio provincial.
De este modo, el mandatario provincial refuerza su apuesta por una política favorable a la industria de biocombustibles en Córdoba, que en poco tiempo se erigió como la principal productora de bioetanol en base a maíz de la Argentina, contando en su territorio con la mayoría de las plantas elaboradoras más importantes del país.
En el acto de hoy el acento se puso en el biodiesel.
En el orden nacional -cabe recordarlo- la prórroga del régimen de estímulos para los biocombustibles fue sancionada por unanimidad en el Senado de la Nación. En Diputados ha sido frenada con una serie de maniobras de obstrucción y, también, con un proyecto de Máximo Kirchner que en sentido contrario al sector de los biocombustibles.