Justo cuando comenzaba el paro y cese de comercialización de granos ratificado por CRA, SRA y FAA, desde el ministerio que conduce Luis Basterra comunicaron oficialmente la decisión de “dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de maíz”. AGROVERDAD
La disposición de suspender las exportaciones del cereal había sido establecida el pasado 30 de diciembre e iba a regir hasta el próximo 1 de marzo.
De acuerdo al comunicado, el levantamiento de la restricción se tomó “luego de intensas negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), incluidos representantes de Maizar, CIARA CEC, y de las producciones aviar, entre otras”.
De todas formas, aclaran que “el MAGyP, a través de la Subsecretaría de Mercados realizará un monitoreo a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20. A tal efecto, las DJVE Maíz 19/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias”. Quedando exceptuadas de este requerimiento las especialidades Flint y las orgánicas NOP.
La gacetilla fue publicada justo pasada la media noche, cuando comenzaba el paro y cese de comercialización de granos. Durante la presente jornada, se aguarda la respuesta a esta jugada del gobierno nacional por parte de las entidades del campo que convocaron a la medida.
El comunicado completo del ministerio publicado en su página web: