La Ley de Biocombustibles vence el 12 de mayo y el Congreso está discutiendo una nueva ley. En este sentido, diputados del oficialismo ingresaron un proyecto que establece una reducción en el corte para biodiésel y, además, permite disminuir ese porcentaje ante un determinado contexto.
Ante esta iniciativa, desde el Consenso Federal y el diputado Alejandro Rodríguez solicitaron la presencia de tres ministros. En este sentido, el espacio convocó al canciller Felipe Solá, al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra y al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié.
Rodríguez manifestó: “Vamos a pedirle al canciller Solá su opinión sobre el proyecto oficial de biocombustibles y cómo se vincula eso con la posición argentina en la XXVII Cumbre Iberoamericana. Esta relación es en base a los planes de pago eficientes y efectivos por servicios ambientales.
En este sentido, el diputado planteó: “Argentina propone oficialmente un canje de deuda por clima, y señala que ese debería ser el mecanismo capaz de vincular a los procesos de pago de deuda con la acción climática". Sin embargo, el oficialismo promueve una política de biocombustibles ambientalmente regresiva, argumentó Rodríguez.
En el caso de Cabandié, el espacio solicitó la opinión sobre la falta de progresividad en la política de biocombustibles. “Dando lugar a que baje drásticamente la producción y el uso de biodiesel, que disminuye 70% la emisión de gases de efecto invernadero comparado con combustibles fósiles”, explicó Rodríguez.
El tercer ministro invitado fue Luis Basterra, ministro de Agricultura, donde deberá responder sobre el impacto del proyecto biocombustibles. Desde Consenso Federal desean conocer la repercusión en la industrialización de la ruralidad, la inversión productiva y el sostenimiento de puestos de trabajo agroindustriales para 10 provincias argentinas.
El proyecto se tratará este martes en una comisión mixta de Energía y Combustibles, y la comisión de Presupuesto y Hacienda. Se espera que de esta reunión salga el dictamen o no.