11/07/2025

Cerealeras financian la logística: adelantan fletes para traer 180 vagones desde China

Un consorcio formado por la cooperativa ACAcoop, Cofco y Viterra adelantó el costo del flete marítimo para que Trenes Argentinos Cargas, a través de TACargas, acelere la compra de 180 vagones tolva de 65 toneladas, fabricados por CMEC en China. La primera partida ya está embarcada y arriba a fines de julio. ON24 - 10/07/2025
 

En un esquema de alianza público‑privada, las empresas del agro —ACAcoopCofco y Viterra— adelantaron divisas por el flete marítimo para acelerar la compra de 180 vagones cerealeros 0 km, cada uno con capacidad para 65 toneladas, adjudicados a la firma china China Machinery Engineering Corporation (CMEC).

La maniobra permitió lanzar la licitación 20/2023 y concretar la compra por alrededor de USD 22,8–26 millones, que incluye también la reparación de cuatro locomotoras.

Primera partida en camino

Según fuentes oficiales, ya se embarcaron 90 vagones en China. Están en ruta hacia Buenos Aires, con llegada prevista para el 22 de julio; los restantes 90 se despacharán en agosto. Será la mayor compra de este tipo desde 2015.

Ampliación de la capacidad logística

Los nuevos vagones permitirán formar cuatro trenes de 45 tolvas cada uno y sumar unos 320.000 t de capacidad anual adicional en la línea Belgrano, incrementando los despachos en el corredor agroexportador hacia el Gran Rosario.

Incentivo financiero para las empresas

Además del adelanto, las cerealeras obtendrán descuentos en los fletes: pagarán solo el 50 % de la tarifa vigente al momento del despacho, recuperando el resto mediante el uso del servicio. Este modelo alinea expectativas de inversión con operativa logística.

Contexto y relevancia

En 2024, el agro representó el 63 % del volumen transportado por Trenes Argentinos Cargas, consolidando al sector como pilar logístico del país. La incorporación de esta nueva flota es clave para sostener ese liderazgo, aliviar costos logísticos y apoyar el ingreso de divisas por exportaciones.

Lo que viene
  • Julio 2025: arribo de los primeros 90 vagones al puerto de Buenos Aires.

  • Agosto 2025: despacho de los 90 restantes desde China.

  • Inicio de operación: tras nacionalización y puesta a punto, sumarán capacidad en el segundo semestre.

Además, el esquema se considera un antecedente para futuros acuerdos similares, como el plan anunciado con Cofco para reconvertir 45 cubiertos a tolva y recuperar más locomotoras.

El adelanto del flete puesto por ACAcoopCofco y Viterra demuestra un fuerte respaldo del agro al transporte ferroviario, permitiendo equipar rápidamente a Trenes Argentinos Cargas con material moderno clave para ampliar su capacidad logística. Esto refuerza la competitividad del agro argentino en mercados internacionales y afianza el rol del tren como eje estratégico en la cadena de valor.