Cálculo de la Bolsa de Buenos Aires. PUNTO BIZ.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió ayer su "Informe sobre comercialización agrícola al 29-10-2014". Esto son los principales puntos:
Campaña 2014/15
Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de octubre de son inferiores en un 14,7% con respecto al nivel de ventas registrado para la campaña pasada al mismo momento del año si se tienen en cuenta los cultivos de soja, maíz, trigo, girasol, cebada cervecera y sorgo. Para los cultivos mencionados se alcanza un total comprado de 3,7 millones de toneladas. Dicha cifra resulta inferior a las 4,4 millones de toneladas registradas de la campaña 2013/14 al mismo momento del año. Así surge del informe compras, ventas y embarques que publica semanalmente el Ministerio de Agricultura.
Soja
Las compras de soja por parte del sector exportador y del sector industrial, en lo que va de la campaña 2014/15 han alcanzado un volumen de 1,4 millones de toneladas,
cifra que resulta inferior en un 28,1% al volumen registrado para la campaña precedente al mismo momento del año. Al momento de la publicación de este informe, según el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales, la siembra de soja de soja 2014/15 se encuentra avanzada en un 7,2% sobre las 20,2 millones de hectáreas estimadas a sembrar.
Maíz
Las compras por parte del sector exportador y del sector industrial para el caso del maíz de la campaña 2014/15 han alcanzado al 29 de octubre de 2014 un volumen comerciado de 0,7 millones de toneladas. Dicha cifra resulta inferior al volumen registrado durante las últimas campañas al mismo momento del año. Con respecto al nivel registrado al mismo momento del año para la campaña 2013/14, el volumen de ventas registrado resulta inferior en 0,6 millones de toneladas, es decir en un 44,1%. Según el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales la siembra de maíz de la campaña 2014/15 alcanzó un avance del 37,4% sobre las 3,0 millones de hectáreas estimadas a sembrar.
Trigo
En el caso del trigo, el volumen comprado por parte del sector exportador y del sector industrial para la campaña 2014/15 es menor con respecto a las campañas previas. Con respecto al promedio de compras de las últimas 4 campañas, el volumen registrado a la fecha de publicación para la campaña en curso es inferior en un 37,4%. El volumen de producción de trigo estimado por el Panorama Agrícola Semanal para la campaña 2014/15 es de 11,5 millones de toneladas, un 13,9% superior a la campaña anterior. Al momento de la publicación de este informe el avance de cosecha es del 8,9% sobre el área apta.
Campaña 2013/14
Las compras por parte del sector exportador e industrial al 29 de octubre de 2014 de los cuatro principales cultivos resulta inferior al volumen comercializado al mismo momento del año para la precedente campaña. Para los seis principales cultivos se alcanza un total comprado de 71,0 millones de toneladas, inferior en 3,0 millones de toneladas a las 74,0 millones de toneladas
registradas para la campaña 2012/13 al mismo momento del año.