14/10/2014

El Usda sigue subiendo la cosecha de soja y maíz estadounidense

Ahora el nivel de reservas sería el más alto desde 2006/07. De la Argentina se espera menos maíz y más soja. NAP.

BUENOS AIRES (NAP). El Departamento de Agricultura estadounidense, en su informe de octubre, indicó hoy que la producción 2014 de maíz y soja de Estados Unidos será mayor a la esperada en la estimación anterior, que ya era récord.

Estimada en 14.395 millones de bushels*, la nueva previsión para la cosecha de maíz superó las estimaciones de volumen negociable que promediaban 14.288 millones. Los inventarios finales excederían la marca de 2.000 millones de bushels por primera vez en una década, informó la agencia Reuters.

El Usda (siglas en inglés del Departamento de Agricultura estadounidense) estimó que la cosecha de soja en Estados Unidos llegaría a un máximo de 3.913 millones de bushels**, un alza del 19 por ciento en el año y por encima de un promedio de estimaciones de 3.883 millones.

Las reservas finales se triplicarán con creces en el periodo 2014/2015 luego de caer a su menor nivel en cuatro décadas a 475 millones de bushels, desde una estimación previa de 430 millones. El nivel sería el más alto desde 2006/2007.

Al comienzo de esta semana, el 74 por ciento del maíz y el 72 por ciento de la soja obtuvieron una calificación de estado del cultivo de buena a excelente, después de las lluvias favorables registradas en agosto.

En este punto, a poco tiempo de iniciar la cosecha, la mayor amenaza a los cultivos podría ser una baja anticipada de la temperatura, que podría afectar lo que ha sido una exitosa temporada agrícola hasta el momento.

Argentina y otros países

Reuters informó que para la Argentina el Usda redujo el pronóstico de producción, como lo hizo también para China. La previsión de la cosecha china fue reducida en 5 millones de toneladas, debido a la sequía en las planicies y el noreste del gigante asiático. Sin embargo, estimó que las importaciones chinas se mantendrían estables en 3 millones de toneladas.

En el caso de Argentina, el Usda citó una siembra menor a la esperada al recortar la producción de maíz en 3 millones de toneladas, a 26 millones. Algunos agricultores tendrían problemas para financiar la cosecha.

En cambio, las estimaciones de las cosechas de soja en Brasil y Argentina se elevaron, lo que apuntaló con fuerza las existencias globales proyectadas. En tanto, las importaciones estimadas de China, que ya son gigantescas, fueron incrementadas en otro millón de toneladas a 74 millones de toneladas.

Por otra parte, el ministerio estadounidense elevó la previsión de existencias finales de trigo en el mundo en 2014/2015 a más de 196 millones de toneladas, por encima de las expectativas. Buena parte del incremento en la estimación de producción se debe a la Unión Europea y Ucrania, que combinados suman 5,1 millones de toneladas. (Noticias AgroPecuarias)

(1 tonelada=36,744 bushels de soja o trigo, y 39,368 bushels de maíz)