Serán 1,5 mil/tn de trigo, a partir de diciembre, y 8 mill/tn de maíz, a partir de marzo. Capitanich dijo que es una medida "trascendente" para "el ingreso de divisas".NAP
BUENOS AIRES (NAP). El jefe de Gabinete de Argentina anunció que el gobierno autorizó la exportación de 1,5 millones de toneladas de trigo, incluida harina, a partir del 15 de diciembre venidero, y de 8 millones de toneladas de maíz desde el 15 de marzo próximo.
Jorge Capitanich realizó el anuncio junto con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, en un acto realizado en Casa de Gobierno. Señaló que la decisión se adoptó durante una reunión que mantuvo este jueves con Casamiquela y el ministro de Economía, Axel Kicillof, y representantes de las cámaras de exportadores cerealeros, en la que se evaluaron los alcances de la medida y la emisión de los correspondientes Registros de Operaciones de Exportación (ROE).
“Estas autorizaciones dadas a través de los ROE pueden variar significativamente en tanto y en cuanto la evolución de la cosecha permita cuantificar adecuadamente la superficie sembrada y en consecuencia el volumen total producido atento el rendimiento por hectárea de los cultivos”, dijo el jefe de Ministros.
Calificó a la medida como “muy trascendente para el sector porque permitirá no sólo la posibilidad de comercializar y definir una estrategia de exportación de estos productos, sino también la posibilidad de ingresos de divisas para el país”.
La noticia se anunció en un acto realizado en la Casa de Gobierno, en el cual se firmaron cinco convenios de corresponsabilidad gremial con los sectores maderero, hortícola, lanero, y ganadero, entre otros, y se anunció el envío al Parlamento de tres proyectos de ley para declarar de interés nacional las cuestiones sobre fitosanidad y sanidad animal y da soporte jurídico al Senasa; ampliar facultades del Instituto Nacional de Carnes, y de ordenamiento de la producción acuícola, respectivamente.
El Ministerio de Economía, a través de un comunicado de prensa, precisó que el acuerdo contempla la preapertura de cupos de exportaciones de la campaña 2014/2015 de maíz, trigo y harina. También se acordó que estas cantidades podrán ajustarse a medida que avance la cosecha de ambos cultivos y se verifiquen las estimaciones de campaña que realiza el Ministerio de Agricultura.
Por el lado de los agroexportadores estuvieron presentes representantes de las firmas Dreyfus, Vicentin, Noble, Cargill, ACA, Toepfer, Amaggi, CHS, Nidera, Multigrain, Compañía Argentina de Granos, AFA, ADM, AGD, Bunge, la cámara Ciara, Molinos y Gear.