23/06/2020

Finanzas provinciales en junio/2020 y el difícil equilibrio para pagar deuda y aguinaldo

Síntesis: La recesión económica de los últimos dos años, potenciada por la actual pandemia del nuevo coronavirus, ha tenido un considerable impacto en los recursos fiscales -no sólo en el sector público nacional- sino también en las provincias. Las transferencias automáticas que las provincias reciben del gobierno nacional cayeron, en términos reales, un 18%, 26% y 14% en enero-marzo, abril y mayo, respectivamente. Si se consideran los recursos tributarios propios de las provincias más los transferidos por el gobierno nacional, el conjunto de provincias muestra una caída del 12% y 22% en el primer trimestre y en abril, respectivamente, a valores constantes.
Junio es un mes de stress para las finanzas provinciales, por el medio aguinaldo y los vencimientos de deuda. En este artículo se plantean dos escenarios, uno optimista que consiste en un ajuste del gasto respecto a lo observado en los primeros meses del año, en términos reales; y otro pesimista, el cual supone un ajuste intermedio en el gasto provincial entre lo previsto en el escenario optimista y lo observado, en las provincias con datos, en los primeros meses del año. Así, en junio de este año se estima un déficit primario en el consolidado provincial que podría ubicarse entre 39 y 56 mil millones de pesos, según escenario optimista y pesimista, respectivamente. Los mayores desequilibrios podrían darse en Buenos Aires y Santa Fe.
Finalmente, se considera la asistencia que las provincias pudieran recibir de la Nación: hasta $30.000 millones de ATN y $60.000 millones del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Ambas se distribuyen por índices específicos, que éste artículo intenta emular. Si la Nación decidiera distribuir el saldo total de ATN y FF en junio, las provincias tendrían aún una necesidad extra de financiamiento de entre 0,5 y 18 mil millones de pesos. En cambio, si durante junio el gobierno nacional decide distribuir a provincias la mitad del saldo del fondo ATN y FF, la necesidad extra de financiamiento en el conjunto de provincias podría ubicarse entre 45 y 63 mil millones de pesos.
Informe Foco Fiscal Nº45 - IERAL

Descargar documentos