18/07/2025

Cosecha de trigo única: “Están las condiciones para que rinda hasta 60 quintales”

La Bolsa de Comercio de Rosario mencionó que se esperan 7 millones de toneladas en la zona núcleo. AGROFY NEWS - 18/07/2025
 
El trigo atraviesa un gran momento luego de las lluvias de julio. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) definió que esta campaña será la tercera más importante de la historia de la región.
La institución rosarina sostuvo que hace 10 años que julio no se comportaba de esta manera y le daba las condiciones al trigo. La proyección para la zona núcleo es de 7 millones de toneladas.
“Para eso el trigo debería rendir 43 qq/ha y los técnicos señalan que están las condiciones hídricas y la fertilización para esperar rindes de 40 a 60 qq/ha”, mencionó el informe. Además, agregó que esta agua se va a traducir en más espigas viables por metro cuadrado.
 
trigo

Campaña fina 

En esta edición, el trigo sembró 1,66 millones de hectáreas y se encamina a cerrar la tercera mayor siembra de su historia. Cabe destacar que el trigo implantado ya está entre emergencia y emitiendo las primeras hojas en muy buenas condiciones.
“Hay agua en los perfiles, se fertilizó para alcanzar rindes entre 40 a 60 qq/ha y julio alcanzó al oeste de la región con lluvias impensadas. Las lluvias acumuladas en los primeros 17 días de julio solo son comparables a todo el acumulado de julio del 2015”, mencionó la entidad.
 
trigo

Lluvias importantes

La BCR destacó que la primera quincena de julio trajo sorpresa, ya que llovió más de lo habitual, sobre todo en el oeste de la región núcleo. Los acumulados duplicaron y casi triplicaron las medias históricas en lo que va del mes.
“Los nacimientos fueron homogéneos y el cultivo muestra una recuperación significativa. Según los técnicos, la clave estuvo en los perfiles de suelo que conservaban una buena reserva hídrica desde abril y las lluvias recientes”, indicó la BCR.
Al mismo tiempo, se mencionó que aquellos cuadros complicados por el frío pudieron completar la emergencia. En Bigand también destacan el establecimiento de un stand de plantas uniforme y adecuado. Desde Corral de Bustos subrayan que estas lluvias no sólo consolidaron las emergencias, sino que también aseguran un buen macollaje, etapa clave en la formación del rendimiento. “Esto se va a traducir en más espigas viables por metro cuadrado”, explicaron en el informe.