20/12/2021

"Si no hay desacople, nadie hace milagros "

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, manifestó ayer la intención de proseguir en una política de desacople de los precios internos e internacionales de los alimentos para el próximo año. AGRITOTAL

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, manifestó ayer la intención de proseguir en una política de desacople de los precios internos e internacionales de los alimentos para el próximo año.


El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, manifestó ayer la intención de proseguir en una política de desacople de los precios internos e internacionales de los alimentos el próximo año, tras alcanzar, esta semana, acuerdos para mantener estables los valores del pan y de cinco cortes de carne para lo que resta de diciembre.

"Estamos en línea con (el Ministerio de) Agricultura y con su ministro (Julián) Domínguez, viendo los distintos mecanismos de desacople", afirmó Feletti a la AM750.
"Si no hay desacople, nadie hace milagros. El precio internacional va a impactar de lleno en el precio interno. No es posible sostener una política de precios de canasta regulada sin un desacople", advirtió.
Agregó que no se le puede decir a un argentino "que la carne o el pan que compra lo va a pagar como lo pagan en euros en un restaurante de Alemania. Eso es lo que está hoy en tensión y en discusión".
"Yo creo que el desacople va a llegar y va a estar. Por lo menos creo que en Navidad y en Año Nuevo, eso ya lo tenemos asegurado, por como me está viniendo la información", aseguró.
Según Feletti, los acuerdos alcanzados con el pan y la carne, dos productos influenciados por los precios internacionales, permiten "completar la góndola", al sumarse a la canasta de productos procesados de + Precios Cuidados que el Gobierno lanzó en octubre último.
En el caso del pan, tras un encuentro que Feletti mantuvo el jueves con representantes de la industria molinera y panaderil, las partes asumieron el compromiso de mantener estable tanto el precio del pan (actualmente entre $200 y $240 según la localidad) como de la bolsa de harina de 25 kilos.
"Nosotros logramos un acuerdo con panaderos y molineros, donde los molineros van a mantener estable la bolsa de harina hasta fin de año como para pasar las fiestas, y también los panaderos se comprometen a una oferta de pan a precio estable", detalló Feletti Tras la finalización de este acuerdo, Feletti anticipó, a principios de esta semana, que desde enero "se iniciará una discusión" en torno de mantener los siete cortes cuya exportación continuará restringida, "probablemente no a estos precios navideños, pero a precios accesibles compatibles con el salario".
Enero también será el mes donde entrará en vigencia una nueva canasta de productos de góndola que sustituirá a + Precios Cuidados, tras su finalización el próximo 7 de enero.