El martes jurarán los diputados nacionales, mientras que los senadores lo harán el jueves. Sin embargo, todos asumen oficialmente sus cargos el 10 de diciembre. Se espera una semana intensa de negociaciones políticas, despedidas y última sesión con la conformación actual.
El martes 7 de diciembre, a partir de las 12, se llevará adelante la sesión preparatoria en la que se tomará juramento a los legisladores electos. En esa misma jornada serán elegidas las autoridades de la Cámara, dándose por descontada la reelección del presidente Sergio Massa (FDT- Buenos Aires) por otro período.
También se votarán a las demás autoridades: los vicepresidentes primero, segundo y tercero de la Cámara Baja y los secretarios parlamentarios, administrativo y de coordinación operativa.
Además, se oficializarán los presidentes de los bloques e interbloques, que terminarán de ser definidos el lunes, en diferentes reuniones internas de los espacios políticos.
De esta manera, por el Frente de Todos jurarán 35 nuevos diputados, 46 por Juntos por el Cambio, 4 representantes de los libertarios, otros 4 del Frente de Izquierda y 15 diputados de terceros bloques.
Seguí leyendo
Maíz, trigo y carne: el Gobierno prepara el plan 2022/23 y anunció un encuentro con el sectorEn las últimas semanas, el oficialismo intentó avanzar con dos sesiones que no llegó a convocar oficialmente, por falta de quórum. Ya se vislumbra que, posiblemente no haya ninguna sesión maratónica con la conformación actual ni espacio para la despedida de los legisladores que terminan su mandato el próximo 10 de diciembre.
La Comisión de Asuntos Constitucionales dio paso a la entrega de 24 diplomas a nuevos senadores y sus respectivos suplentes, de las ocho provincias que participaron de las pasadas elecciones. Los mismos tendrán la ceremonia de jura el próximo 9 de diciembre y asumirán oficialmente sus bancas el 10.
Si bien el reglamento establece que la sesión preparatoria debe oficiarse el 29 de noviembre, ante los cambios que sufrió el cronograma electoral, a causa de la pandemia, se acordó una fecha nueva, de forma excepcional, de común acuerdo entre el jefe del Frente de Todos, José Mayans (Formosa) y el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff (Formosa).
Durante la jornada de jura, asumirán 9 senadores del Frente de Todos, 14 de Juntos por el Cambio y 1 de Hacemos por Córdoba. A partir del 10 de diciembre el oficialismo habrá perdido la mayoría automática en la Cámara Alta.
Sin embargo, valiéndose de la conformación actual, el oficialismo convocó a una sesión en el Senado de la Nación el próximo jueves, pre o post jura, para tratar una serie de proyectos y una centena de Decretos de Necesidad y Urgencia.
El Presupuesto 2022 y el Plan Plurianual son las prioridades del gobierno que aspiran tratar en diciembre.
Además, el Ejecutivo buscará avanzar con otras tres iniciativas propias: el régimen de promoción de la industria automotriz, la ley de fomento al desarrollo agroindustrial y un proyecto sobre movilidad sustentable.
Luego, hay una serie de temas que se dictaminaron en las últimas semanas de noviembre y, para lograr su consideración, deberán volver a tratarse en comisiones por el cambio en la conformación de la Cámara.
Entre los principales temas se destacan: