Más allá de las retenciones: los cambios fuertes que prepara el Gobierno para el agro
El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, pidió, en reiteradas ocasiones, que acompañen a La Libertad Avanza en las elecciones provinciales. AGROFY NEWS - 23/07/2025
El escenario de La Rural se puso caliente este miércoles con la llegada de dos ministros: Guillermo Francos y Federico Sturzenegger. La temperatura escaló con las declaraciones del ministro de las desregulaciones, ya que pidió que voten a La Libertad Avanza en las provincias y planteó las nuevas medidas a trabajar en su cartera.
El público presente oyó atentamente y soltó carcajadas ante las anécdotas de Sturzenegger. Sin embargo, el frío en el salón hizo que varios saquen los ponchos. Incluso se levantó un empresario que tiene acciones en la empresa que tiene la concesión para levantar este pedido. Más allá de este punto, las miradas se las llevaron los dos funcionarios del Gobierno. Francos puso paños fríos y tendió puentes con los gobernadores y sector productivos. Mientras que el ministro de Modernización recordó todas las medidas que se tomaron hasta el momento y mencionó las nuevas áreas y regulaciones que verán la motosierra: ley de tierras, bitrenes, importación de insumos entre otros.
Durante la alocución, pidió a los productores que defiendan las ideas de la libertad en las provincias. Les recordó que en octubre habrá elecciones nacionales y en septiembre en Buenos Aires.
Por su parte, Francos se refirió al discurso del Presidente el próximo sábado: “Probablemente, el Presidente va a venir a La Rural el sábado y tal vez en ese momento él haga referencias al tema y a los tiempos, sobre todo”.
Materia pendiente en motosierra
En este sentido, Sturzenegger adelantó que están trabajando con la ley de tierras, principalmente en desregular la medida sobre la ley de fuegos. En este punto, destacó: “La ley de tierras es una ley que no te permite ejercer plenamente tu derecho de propiedad, lo mismo con la ley de fuego”, dijo.
También habló de la prohibición de aplicación de fitosanitarios en diferentes municipios. Mencionó que con la desregulación de los drones apareció una salida.
Por otra parte, insistió con que el Gobierno trabaja en la habilitación de los corredores para bitrenes. Adelantó que buscan bajar el costo logístico con esta medida.
Otro punto que destacó fue la propiedad intelectual. Planteó la necesidad de integrar el Sistema del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) para que las empresas argentinas puedan registrar las semillas entre otros productos.
Al mismo tiempo, planteó la profundización en la importación de maquinaria agrícola y otros insumos agropecuarios. “Una de las luchas más grandes que tuvimos fue con los productores de máquinas agrícolas, no querían que hiciéramos nada. Básicamente, nos puteamos. Finalmente, avanzamos y el precio de las máquinas cayó un 30 %”, concluyó.