05/02/2021

La producción de biocombustibles cayó fuerte el año pasado

La disminución productiva se produce tanto en el biodiesel como en el bioetanol. ON24 AGRO

El Instituto Argentino de Energía “Gral. Mosconi” dio a conocer el Informe de Tendencias Energéticas correspondiente a enero de 2021, realizado en base a datos de diciembre del año pasado. La producción de Bioetanol en base a maíz y caña de azúcar aumentó en noviembre respecto a octubre 27.9% y fue 14.4% i.a. menor. En el cálculo acumulado durante los últimos 12 meses al mes de referencia la producción es 24.5% inferior.
A su vez, las ventas aumentaron en noviembre respecto a octubre 11 % i.m. y son 22.8% i.a inferiores a igual mes del año anterior. A su vez, fueron 26.2% menores en el cálculo acumulado de doce meses respecto a igual periodo anterior.
La producción de Biodiesel aumentó en noviembre respecto a octubre 128% i.m aunque es 82.6% i.a. inferior respecto al mismo mes del año anterior. A su vez, la producción es 37.1 % a.a menor en el último año móvil.
En noviembre las ventas de biodiesel se redujeron respecto a octubre 78.2% i.m y fueron 99.7% i.a. menores a las registradas el mismo mes de año anterior. Es decir, prácticamen nulas. En el año móvil registra una caída del 46% a.a. Las exportaciones de Biodiesel acumuladas en los últimos 12 meses a noviembre de 2020 fueron 20.9% menores a igual periodo del año anterior.
Por último, la producción total de biocombustibles medida en toneladas aumentó en noviembre respecto a octubre 46.4% i.m aunque disminuyó 59.7% i.a respecto a noviembre de 2020. En el acumulado para el último año móvil es 33.5 % inferior.
La producción de Biocombustibles ha sufrido una caída alarmante en el año 2020 que asciende a 33,5% en el total anual al mes de noviembre de 2020 respeto a 2019 y que se ha acentuado en ese mes con una disminución del 58,7% con respecto a igual mes de 2019.
La disminución productiva se produce tanto en el biodiesel como en el bioetanol y es de tal magnitud -comparada con las caídas de la producción en los combustibles fósiles y de la demanda de nafta y gasoil- que sugiere la existencia de una razón política no resuelta al interior del sector biocombustibles; y entre el sector biocombustibles y el propio gobierno nacional cuya resolución debería ser prioritaria.