Todavía siguen activos algunos focos de incendios en Corrientes, pero lo que también siguen activas son la indignación y la bronca del sector agropecuario con la forma en que se manejó el combate del fuego que consumió unas 800.000 hectáreas, el 10 % de la superficie provincial. AGROVERDAD
En este sentido, la mayoría de los encuestados tuvo una evaluación negativa en cuanto al accionar (o falta de acción) por parte gobierno nacional de Alberto Fernández, y algo menor respecto al gobierno provincial. A su vez, un gran porcentaje de los consultados consideró que el Estado carece de herramientas para hacer frente a estas situaciones.
Estos son algunos de los datos que surgieron de la última encuesta realizada por Amplificagro a más de 450 responsables de empresas y establecimientos agropecuarios pequeños, medianos y grandes distribuidos en todo el país.
Inacción de la Nación y la provincia
Consultados acerca del desempeño que mostraron tanto el gobierno nacional como el provincial frente a los incendios en Corrientes, “se identifica una clara diferencia en la evaluación que se hace de cada uno de ellos. Si bien ambas evaluaciones son negativas, claramente las el gobierno nacional es el que se lleva la peor valoración”, explicaron desde la consultora.
De esta manera, la encuesta arrojó que más del 96% valoró como malo o muy malo la inacción del gobierno nacional, mientras que un 41% valoró de esa manera al gobierno de Corrientes.
Herramientas y eficiencia
El estudio también consultó a los encuestados que evalúen cuan suficientes o insuficientes consideran que son las herramientas con las que actualmente cuenta el Estado para hacer frente a este tipo de emergencias.
En este sentido, el 14,6% de los consultados consideraron como suficientes esas herramientas, mientras que un 84% consideró que esas herramientas son insuficientes.
Por otra parte, también se consultó acerca de la eficiencia del Estado Nacional para poder dar respuesta a esta crisis. Las reacciones fueron contundentes y casi unánimes: el 99,1% lo consideraron poco o nada eficiente (25,8% y 73,3% respectivamente).
Declaraciones de Cabandié
En otra parte de la encuesta, se propuso a los encuestados que indiquen con una palabra el sentimiento que les generó la frase del Ministro Juan Cabandié en su cuenta de twitter donde afirmó que “(….) La mayoría de esos productores están afectados por las quemas para renovar pasturas de unos pocos. Producen daños irreparables afectando al conjunto del sector productivo».
En términos generales, todas las palabras fueron de rechazo a esa infundada apreciación del ministro. En este sentido, a través de una “nube de palabras”, los sentimientos más mencionados por el campo fueron Indignación, Bronca e Ignorancia.