12/08/2021

Habilitan el primer Centro de Almacenamiento Transitorio de bidones vacíos de fitosanitarios en Córdoba

Quedó habilitado el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de gestión de envases usados de fitosanitarios en la provincia de Córdoba, durante acto en cuyo transcurso también se firmó un acta-acuerdo para dar impulso a la adecuación de los Centros de Acopio de Envases Vacíos cordobeses a la nueva normativa nacional. AGROVERDAD

Este primer CAT funciona en las instalaciones de la empresa Star Plastic, en la localidad de Mi Granja, distante a unos 15 kilómetros de la ciudad capital. El establecimiento cuenta allí con una planta de reciclaje de plásticos de bidones de agroquímicos y realiza un servicio gratuito de retiro a campo de los envases.
Como se apunta, la inauguración se dio en el marco de la firma de un convenio que suscribieron el ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría de Ambiente y la organización Campo Limpio, para esa adecuación de los Centros de Acopio de Córdoba a las normas nacionales ahora vigentes.
Convenio
El documento firmado por el titular de la cartera agropecuaria provincial, Sergio Busso, y el director de la entidad que nuclea a la mayoría de los elaboradores de productos químicos y biológicos de uso agropecuario, Ignacio Stegman, tiene como objetivo poner en marcha el nuevo Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios en la provincia de Córdoba.
En este sentido, la finalidad es que los centros de recolección cordobeses se puedan alinear a la normativa nacional, respecto de las exigencias logísticas, a las disposiciones de construcción y a los aspectos operativos de las distintas tipologías de almacenamiento.
Para ello, se implementará un período de transición de 2 años entre el régimen de acopio provincial existente y lo que dispone la Ley Nacional 27.279, en el que coexistan ambas regulaciones.
Vale mencionar que Córdoba adecuó esta normativa nacional a través de la Resolución Conjunta N° 1 entre Agricultura y Ambiente, donde se establecen dos tipos de plantas: los Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) y los Sitios de Almacenamiento Transitorio (SAT). Cada uno debe cumplir con determinados requisitos dispuestos por la ley nacional. En nuestra provincia, desde hace 15 años, se cuenta con un sistema de Registros de estas plantas.
La firma del Acta-Acuerdo entre el ministerio de Agricultura y Ganadería y Campo Limpio se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Star Plastic que dirige Hugo Moccagatta, adonde posteriormente se dejó inaugurado el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT), que la empresa tiene en el lugar, cumpliendo con las disposiciones actualizadas.
Cabe destacar que en lo que resta del año 2021, está previsto que se habiliten otros 6 CAT más en territorio provincial.