13/07/2021

El dólar blue alcanzó su mayor valor de 2021 por las nuevas restricciones del BCRA

La cotización del dólar blue alcanzó su valor más alto en lo que va del año, por lo que la brecha con el oficial mayorista ascendió a casi el 85%. Tras la apertura había registrado un incremento de $ 5 y llegó a ubicarse en $ 179 en la punta vendedora. AGROVERDAD

Con el correr de la jornada, esa suba se moderó, la divisa norteamericana terminó anotando una suba de $ 3, para finalmente cerrar en $ 173 para la compra y $ 177 para la venta, con lo cual aceleró la tendencia alcista que se viene evidenciando desde hace unas semanas.
De esta manera, el billete paralelo se ubica en su valor más alto en lo que va del año y se encuentra en niveles máximos desde finales de octubre del año pasado, cuando descendió tras alcanzar el récord de $ 195.
“Este fuerte incremento se da luego de las nuevas restricciones oficiales que trascendieron durante el fin de semana para la operatoria del dólar contado con liquidación (CCL), en medio de las presiones alcistas que esta cotización viene registrando desde hace varias semanas”, sintetizaron los operadores. Vale mencionar, que esas medidas se conocieron justo cuando estaba transcurriendo el partido Argentina-Brasil.
Concretamente, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso limitar aún más el cupo para operar el dólar CCL. Luego, el Banco Central (BCRA) dispuso algunos cambios normativos para obstaculizar la maniobra de aquellas empresas que realizan esa operación y al mismo tiempo acceden al dólar oficial mayorista.
En tanto, los dólares financieros volvieron a frenar su avance, luego de que durante las primeras operaciones del día marcaran subas, tal como ha sucedido durante las últimas semanas. Así, el dólar MEP y el CCL cerraron con leves bajas de 0,2% y 0,3% para cerrar en $ 166 y $ 166,7, respectivamente.
En tanto, el dólar minorista se mantuvo a $ 95 para la compra y $ 101 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Por su parte, el dólar mayorista cerró la jornada en $ 95,89 para la compra y $ 96,09 para la venta, unos $ 0,10 centavos arriba del cierre del viernes.
Mientras que el promedio en las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA) quedó a $ 101,41. De esta manera, el dólar "solidario" se ubica en $ 167 en promedio, $ 11 por debajo del precio del blue.