29/09/2021

Córdoba fue marginada de la reunión de “anuncios” de flexibilización del cepo ganadero

“Es una medida insuficiente, que no resuelve el problema”, dijo, sintético y rotundo, el Ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia Córdoba, Sergio Busso, al ser consultado por Agroverdad acerca del “anuncio” del gobierno nacional de una “flexibilización” del cepo a las exportaciones de carne, liberando los embarques de vaca conserva y manufactura a China. Anuncio realizado en presencia de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias. AGROVERDAD

Busso fue coherente con la posición expresada por Córdoba la semana pasada, tanto en cuanto a “levantar de inmediato” la suspensión de ventas de carnes al exterior como sobre eliminación de las retenciones a las exportaciones de granos en forma gradual y derogación de la retrógrada ley de Biocombustibles sancionada por el kirchnerismo.

Quizás por tales posiciones, la provincia fue excluída de la reunión durante la cual, “por instrucción del Presidente de la Nación, Alberto Fernández”, el titular de la cartera agropecuaria nacional, Julián Domínguez, hizo el muy publicitado “anuncio”.

Estuvo acompañado por el jefe de gabinete de ministros, Juan Manzur, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, los gobernadores de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santiago del Estero y Santa Fe, según el detalle suministrado por la información oficial referida a la deliberación mantenida por todos esos funcionarios con la dirigencia nacional de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.

Córdoba marginada
Resultó ostensible en ese comunicado la omisión de Córdoba, una de las principales provincias ganaderas. El gobernador Juan Schiaretti no fue invitado a la reunión, según indicó el Ministro Busso a Agroverdad.

“Si se adopta una medida parcial para cortes que no afectan al mercado doméstico, por qué no se resuelve lisa y llanamente la liberación total de las exportaciones de carne cuando se ha demostrado la inutilidad de la suspensión para el supuesto fin perseguido de una baja de precios al consumidor”, ratificó.

El funcionario recordó la posición fijada por Schiaretti la última semana, luego de recibir a la CEEA en el Centro Cívico.

♦ Ver Schiaretti: debe ser levantado de inmediato el cepo a las exportaciones de carne

A “pedido” de 5 gobernadores y la CEEA
El “acta de la reunión” atribuye a los cinco gobernadores mencionados haber hecho “la petición de aumentar la exportación de vaca “china”” y a una “solicitud puesta de manifiesto hoy (por ayer) por parte de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias”.

Ante eso, el Ministro Domínguez “accedió a la petición” y se comprometió “a autorizar la exportación de las categorías tipificadas como vaca conserva o manufactura D y E, hasta liquidar stock al 31 de diciembre del corriente”.

Los embarques a China estaban cuotificadas en un 50%. Con la “flexibilización” las exportaciones quedarían liberadas en un 89%. Se estima que las ventas totales al exterior podrían sumar este año algo menos de 800.000 toneladas, 100.000 menos que en 2020.

♦ Ver el “acta de la reunión” https://magyp.gob.ar/sitio/_pdf/acta_entidades.pdf

Domínguez también prometió  eliminar una restricción del Banco Central que impedía a los productores que tienen más de un 5% de soja y trigo en stock acceder a créditos con tasas subsidiadas.

Calculó que la decisión incluiría a 31.500 ganaderos y a 2.000 feed lots.

En declaraciones posteriores al encuentro, los presidentes de las entidades manifestaron opiniones de conformidad con las medidas del gobierno.