02/11/2021

Carta de Porte Electrónica: tutorial para obtener la nueva documentación, obligatoria desde el 1/11

A partir de este lunes 1° de noviembre toda la documentación necesaria para trasladar granos en la República Argentina deberá tramitarse obligatoriamente en forma digital y a través de la generación de la Carta de Porte Electrónica. Los cambios habían entrado en vigencia en septiembre. AGROVERDAD

La digitalización de la Carta de Porte, presentada oficialmente en el mes de junio, reemplaza los formularios en formato papel que hasta ahora se utilizaban para documentar el traslado de granos automotor y ferroviario al interior del país. La herramienta le otorga al Estado mayor capacidad de fiscalización y trazabilidad.

Con la nueva modalidad, el proceso de solicitud, carga y emisión del comprobante se hará online en un solo paso y en una misma aplicación. Las cartas de porte electrónicas no serán reutilizables y contarán con un código de barras y código QR que permitirá visualizar los datos de origen y destino de la carga, fundamentales para el control en ruta.

Para facilitar su uso e implementación, la empresa AgroEntregas, que brinda el servicio de control de entrega, recepción y embarque de cereales, oleaginosos y subproductos, puso a disposición un completo tutorial para clientes y público en general que se puede visualizar a continuación (hacer click o tocar sobre la imagen):