Según la entidad bursátil, la explicación de esto es el menor precio esperado para la soja en mayo de 2022, en relación al valor que tuvo el corriente ejercicio y que fue el más alto desde el récord de 2012.
En lo que respecta a los valores por departamento, como es usual los del sudeste (zona núcleo) presentan los valores más altos: lidera la tabla Marcos Juárez, con un promedio de 17,5 quintales por hectárea; seguido por Unión (14) y Juárez Celman (12,5).
En tanto, a medida que las regiones se alejan de las zonas más productivas y cercanas a los puertos, aparecen cifras menores. Las más bajas son en el norte: Río Primero (9,5 quintales), y Río Seco y Tulumba (9).
SUBAS Y BAJAS
En comparación con el año pasado, las variaciones oscilan en un rango de entre -0,5 quintales y dos quintales de soja por hectárea, con la modalidad de quintales fijos como la más utilizada.
Solo en dos de los 17bdepartamentos analizados el costo de la tierra disminuyó: Calamuchita y Colón. En General San Martín, Presidente Roque Sáenz Peña, Río Primero, Santa María, Totoral y Tulumba se mantuvo constante, y en los 9 departamentos restantes aumentó.
Los casos más notorios fueron General Roca (suba de dos quintales), Juárez Celman (1,5 quintales más), y Río Cuarto y Río Segundo (un quintal de aumento).