Desde este grupo de acreedores explicaron que, agotadas todas las instancias con la concursada, decidieron impulsar y participar activamente en el proceso de cramdown de Vicentin. Este mecanismo permite a los acreedores realizar una propuesta para tomar el control de la empresa antes de llegar a la quiebra.
“Para acompañarnos en este camino seleccionamos a UBS Investment Bank (“UBS”) como Advisor Financiero. Nos encontramos en plena tarea y esperamos poder comunicar los avances en corto plazo”, señala el comunicado que difundió el fideicomiso.
Por otra parte, estos acreedores granarios describieron como irrazonable, abusiva y potencialmente fraudulenta la propuesta que hizo Vicentin. En este sentido, explicaron que la quiebra o un plan de pagos como el planteado, son un golpe al corazón de la cadena del agro, es decir, a cientos de pymes de todo el país.
Estas 70 empresas son acreedores granarios, que conformaron un grupo abierto de trabajo para alcanzar los proyectos que persiguieran la continuidad de la empresa. “Con ello, el resguardo equilibrado de los intereses de todas las partes afectadas”, aclararon.
Vicentin
Desde el fideicomiso remarcaron que los proveedores de granos tienen un rol fundamental en la continuidad de la empresa. En este sentido, explicaron que realizaron propuestas anteriormente y no fueron escuchadas. “Ofrecimos ideas y propuestas que sistemáticamente parecían caer en saco roto, con una continua postura esquiva de los participantes que, se suponía, estaban interesados en solucionar el problema”, aclararon.
En cuanto a la propuesta de los acreedores, detallaron: “Comprendiendo las limitaciones e intereses de cada una de las partes, desarrollamos un modelo de negocio virtuoso, que permite pagar a los acreedores granarios la totalidad de sus acreencias, medidas en la moneda de la cadena, y con ello construir el motor para la continuidad de la empresa, para el mantenimiento de los puestos de trabajo y, para la obtención los recursos necesarios en una reestructuración del pasivo”.
Empresas del FAGV