
El primer escenario muestra que a partir de las proyecciones a 2035, Argentina mantendría una brecha considerable en materia de exportaciones con respecto a Brasil y Estados Unidos si continúa bajo condiciones actuales (escenario base). “En ese caso, Argentina exportaría 106 Mt contra 239 Mt de Brasil y 176 Mt de Estados Unidos, es decir, menos de la
mitad del primero y muy por debajo del país norteamericano”, mencionó la publicación.
En cuanto a los otros escenarios, la brecha se puede achicar, pero debe haber medidas importantes. La BCR planteó que se necesitan mejoras logísticas -como la mejora en rutas, mayor calado de hidrovía- y las exportaciones de Argentina subirían a 120 millones de toneladas.
Además, si se suma la eliminación de las retenciones, el volumen exportado alcanzaría los 137 millones de toneladas. De esta manera, superaría el nivel actual de exportaciones de Estados Unidos.
“Bajo el último escenario integral, que combina infraestructura,
eliminación de DEX, mejora en rindes y menor brecha productiva, Argentina podría exportar 175 millones de toneladas en 2035, quedando virtualmente a la par de Estados Unidos y reduciendo a la mitad la diferencia con Brasil”, concluyó la BCR.