17/04/2013

Pronóstico de cosecha es demasiado optimista

AMBITO FINANCIERO

Hamburgo - Las previsiones de cosecha de soja en Sudamérica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) son demasiado optimistas y no consideran suficientemente el efecto del mal clima en los cultivos, dijo ayer la revista alemana Oil World.


La producción en los principales exportadores de América del Sur -Brasil, la Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay- a comienzos de 2013 sumará 143,60 millones de toneladas, según Oil World, contra el pronóstico del 10 de abril del USDA que apunta a 148,75 millones, sobre los 114,95 millones del año pasado.

"En nuestra opinión, las estimaciones que entregó USDA el 10 de abril son demasiado optimistas acerca de Brasil, la Argentina y Uruguay, no reflejando aún el daño resultante a los cultivos por las nefastas condiciones del clima", dijo Oil World.

Se necesitan grandes cosechas en la Argentina y Brasil para compensar la estrechez en el mercado global de soja tras la magra producción de Estados Unidos el año pasado.

Las lluvias caídas en la temporada tardía, seguidas por sequías, redujeron los rendimientos en Brasil. Oil World dijo que la sequía en zonas del norte de Brasil es la peor en 50 años.

Sequías seguidas por fuertes precipitaciones también han amenazado los rendimientos en la Argentina. El segundo cultivo de soja del país no se ha desarrollado bien, informó la publicación especializada en cereales y oleaginosas.

Oil World mantuvo sus proyecciones para la producción de soja de Brasil de este año en 81,3 millones de toneladas, desde los 66,3 millones de 2012.

En su informe publicado el 10 de abril, USDA también mantuvo su pronóstico de 83,5 millones de toneladas para la producción de Brasil.

Oil World también mantuvo su pronóstico para la producción de la Argentina de 48,5 millones de toneladas de soja, desde los 39,7 millones recogidos en 2012, pero por debajo de los 51,50 millones que anticipa el USDA.

Para Uruguay, la revista prevé una cosecha de 2,6 millones de toneladas este año, levemente sobre los 2,45 millones de toneladas de 2012, pero advirtió que el resultado podría ser de 2,5 millones.