01/07/2014

"Parece difícil que la soja se recupere de la caída de u$s 26"

 D\'angelo analiza el informe del USDA. PUNTO BIZ.

El mercado de granos fue sorprendido hoy por los datos publicados por el USDA en sus informes claves de fin de junio. Los operadores se posicionaron previamente a la publicación con la expectativa de ajustes en los stocks trimestrales a la suba para el maíz y la soja y con incrementos en las áreas de siembra de los mismos productos. La sorpresa fue principalmente para la soja y por partida doble.


El stocks trimestral de la oleaginosa al 1º de junio reveló que hay 11 M de t sin comercializarse, arriba del promedio esperado de 10,29 M y no tan lejos de los 11,84 M del año pasado a la misma fecha. El datos fue bajista al considerar que el trimestre faltante del año comercial 2013/14 no será tan ajustado por parte de la oferta como se esperaba.


Además, en la primera variable de la oferta 2014/15 se informó que el área de siembra totalizó 34,33 M de hectáreas, arriba del dato esperado y del dato de marzo de 32,98 M de hectáreas, y arriba de los 30,97 M sembradas el año pasado. El número de los acres de soja implantados fueron la sorpresa del mercado, no sólo por estar arriba de lo esperado por el mercado sino por totalizar 3,36 M (10,85%) más que el ciclo anterior, cambiando también la base para el pronóstico de la cosecha potencial para la próxima campaña que ahora podría llegar hasta los 103 M de t (con los datos del USDA de junio).



Para el maíz, los datos publicados no distaron mucho de las cifras de la soja. Los stocks trimestrales del cereal totalizaron los 97,90 M de t, arriba del promedio esperado por el mercado de 94,54 M de t y de los 70,26 M del año pasado. Del número se desprende que hubo un menor consumo del cereal para forraje al esperado por el mercado dado que los datos de exportaciones e industrialización se tienen con mayor certeza. En cuanto al área de siembra, en el 2014 se sembraron 37,09 M de hectáreas de maíz frente a lo informado previamente de 37,11 M pero debajo de los 38,59 M del año pasado. En la segunda encuesta realizada a los productores, estos revelaron una menor siembra respecto del dato de marzo y de la expectativa del mercado que esperaba un aumento de los acres.





¿ Que podemos esperar?


El informe del USDA es analizado bajista o alcista para los precios según los datos estén en línea o no con las expectativas previas de los operadores. Aunque el mercado estuvo esperando alguna sorpresa en las cifras.


La caída de los precios de hoy, de hasta usd 26 en el mercado externo de soja, difícilmente pueda recuperarse en el corto plazo. Sólo aparece una luz de esperanza en que el clima no acompañe el desarrollo de los cultivos estadounidenses en la etapa crítica de floración.


Pero mientras tanto los fundamentales son bajistas por la aparición de más granos de los esperados por el mercado y una mayor siembra que sorprendió hasta al más experto analista agrícola. Igualmente hay dudas de las cifras a partir de lo sucedido con el clima en las últimas semanas.


Las persistentes lluvias en el noroeste del cordón maicero y en el norte de las planicies pone un manto de incertidumbre sobre las estimaciones de siembra dado que muchos acres podrán ser abandonados o no cosechados.