Las más de 20 M de hectáreas de soja sembradas a lo largo y a lo ancho de todo el país están proyectando un rendimiento esperado de alrededor de 55 M de toneladas de grano, afirmaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En unas Jornadas de actualización profesional para periodistas, a las que asistió ON24, especialistas de la Bolsa mostraron trabajos donde indicaban el aumento de superficie sembrada y de rendimientos esperados en los últimos años.
El Departamento de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales, mostró numeros de las campañas y contó que parte del aumento de la superficie sembrada de soja se debió a que fallaron las siembras tardías de maíz y, por lo tanto, se sembró soja en su lugar. Además, el recupero de zonas que el año pasado habían estado anegadas tambié hacía esperable el aumento de las zonas sembradas. Finalmente, se sembró un 3,3 % más que el año pasado, alcanzado 20.350.000 has, lo que constituye un récord histórico nacional.
La cosecha, en tanto, viene un poco demorada por los excesos hídricos de abril y mayo. Hay un retraso del 17,4 % contra el año pasado y de un 16 % contra los niveles históricos de levantamiento de la oleaginosa.
Cuando termine de levantarse todo lo sembrado, se calcula que se cosecharán 55 M de toneladas de soja, un 14, 4% más que el año pasado y récord histórico absoluto. Las inundaciones de abril hacían temer el futuro de los rindes pero finalmente la única repercusión fue sobre el momento de la cosecha. Si bien hay lotes que se perdieron, en la proyección de los 55 M de toneladas cosechadas está contemplado un porcentaje de lotes arruinados.