05/01/2021

Vuelve a reivindicarse el cepo original, pese a que entre 2011 y 2015 se evaporaron USD 37.000 millones

Síntesis: Terminó un año complejo y muy difícil para la sociedad en general y la economía en particular, bajo el fenómeno inédito de la pandemia, porque produjo daños singulares en un momento con muy acotados grados de libertad para impulsar políticas activas, menos en un contexto de ausencia de vocación de la dirigencia gobernantes para sellar acuerdos con los líderes de la oposición y con los principales actores del ámbito empresario y sindical, para encarar transformaciones de fondo y recrear el apetito de la inversión productiva, y recuperación del crédito privado, en un momento de abundante liquidez internacional. El 2021 se presenta, como todo nuevo año, con expectativas de un mejor escenario, tanto en lo sanitario como en lo económico, pero siempre la última palabra la dará el Gobierno con acciones que permitan alimentar esa esperanza, porque el punto de partida es muy bajo, y tanto las familias como las empresas, en general, comienzan con poco resto financiero para tomar por si solas la iniciativa. 
Revista Novedades Económicas Nº 1045 - IERAL

Descargar documentos

  • Revista Novedades Económicas Nº 1045 - IERAL Descargar