15/01/2020

Problemas financieros encienden luces de alarma en PyMEs industriales

Síntesis: En el periodo 2011-2019 la economía casi no creció, y la industria no fue la excepción, agravado por la recesión de 2018 - 2019. El empleo industrial se redujo en 84.400 puestos en ese lapso (-7%)
Lo anterior se tradujo en un empeoramiento de los niveles de anomalía crediticia, que pasó de 3,8% del volumen de créditos a sectores industriales a mediados de 2018, a 6,5% en el tercer trimestre 2019
A partir del examen de los estados contables de 14 empresas vinculadas a la industria que tienen actividad bursátil, es posible reflejar que los costos financieros tuvieron una dinámica explosiva en comparación con los resultados operativos de las firmas en los dos últimos años. Mientras en 2014-2017 dichos costos representaron entre 48% y 55% del resultado operativo, en 2018 el peso creció hasta 105% y en 2019 a 191%, reflejando una enorme carga financiera para empresas en los últimos dos años.
Revista Novedades Económicas Nº 1001 - IERAL

Descargar documentos

  • Revista Novedades Económicas Nº 1001 - IERAL Descargar