Lo que amenaza el crecimiento es la inflación, no el FMI
Síntesis: En los últimos días se conocieron datos positivos en materia de nivel de actividad y exportaciones, correspondientes a setiembre y octubre, al tiempo que desde el ministerio de economía se informaba que todo el gobierno está alineado con el objetivo de cerrar un acuerdo con el FMI. Pese a esto, el riesgo país escaló a picos inéditos y las acciones testeaban nuevos mínimos en dólares libres. El corolario parece evidente, en cuanto al déficit de credibilidad. Los “mercados” demandan hechos, no palabras.
Revista Novedades Económicas Nº 1062 | IERAL
Descargar documentos
Revista Novedades Económicas Nº 1062 | IERAL
Descargar