16/03/2020

El mundo y la Argentina, 2008 vs 2020

Síntesis: La crisis que detonó en 2008 en Estados Unidos arrastró al mundo a una recesión, que se vivió con crudeza en 2009. La Argentina la sufrió (agravada por una sequía) y, sin embargo, poco tiempo después el país estaba batiendo record de crecimiento, con una suba del 10,1 % del PIB en 2010.En aquel momento, hubo un punto de inflexión nítido, ya que a partir de sucesivas quiebras bancarias los bancos centrales de países desarrollados ejecutaron un masivo operativo de rescate y suministro de liquidez. La crisis de 2020, en cambio, transcurre por otros carriles, ya que todavía no puede dimensionarse el impacto en términos de vidas humanas y de parate económico del coronavirus, mientras que nuestro país hoy carece de los instrumentos de política económica de los que disponía en 2008. Falta el “momento Lehman” de esta crisis, que ahora amenaza con multiplicarse en países como Estados Unidos y en el hemisferio sur.
Revista Novedades Económicas Nº 1004 - IERAL

Descargar documentos

  • Revista Novedades Económicas Nº 1004 - IERAL Descargar