Caída y rebote; ¿cuál será el saldo para la Argentina?
Síntesis: De acuerdo a la encuesta entre analistas que realizan los bancos centrales de cada país, computando la caída de 2020 y el rebote esperado para 2021, el PIB de la Argentina el próximo año quedaría 7,6% por debajo del registrado en 2019, esa merma sería de 2,6 % para el caso de Brasil, mientras que para Uruguay el saldo sería levemente positivo. Estas diferencias tienen que ver con la forma en que se encaró la cuestión sanitaria, el grado de fragilidad con el que llegó cada país a esta instancia, pero también con el horizonte de salida que se vislumbra para cada uno. Son proyecciones verosímiles para Brasil y Uruguay, pero con mayor margen de error para el caso de la Argentina, dónde se espera una caída del PIB de 12 % en 2020 y un rebote de 5 % para 2021. La magnitud del derrumbe de este año todavía está en debate, pero lo más relevante es que una variación del PIB de 5 % en 2021, que no podría considerarse una reactivación, sino apenas una normalización parcial de actividades, de todos modos no está garantizada. Una aceleración de la inflación hacia fin de este año, o una intensificación de los controles de precios y cambiarios atentaría contra esa meta, aun siendo tan modesta.
Revista Novedades Económicas Nº 1024 - IERAL
Descargar documentos
Revista Novedades Económicas Nº 1024 - IERAL
Descargar