12/01/2022

BCR | Informe de Coyuntura Económica – Enero 2022

Síntesis: Info Informe de Coyuntura Económica – Enero 2022. Bolsa de Comercio de Rosario. 

Análisis: ¿Cómo es el programa que negocia Argentina con el FMI y qué impacto tienen los sobrecargos?

Política Monetaria y Cambiaria
▪ A pesar del ingreso récord de divisas que obtuvo la cosecha 2020/21 y la asignación de DEG, las reservas netas del BCRA cayeron un 29% en 2021.
▪ Los principales pasivos del Banco Central (Base Monetaria + Letras + Pases) se expandieron a una tasa del 58% en el año.
▪ La brecha cambiaria cerró el 2021 promediando un máximo mensual de 106%.
Aporte tributario de las Cadenas Agroindustriales
▪ En diciembre 2021 las Cadenas Agroindustriales realizaron aportes tributarios por $ 282.562 millones, o US$ 2.773 M, un 22% más que en noviembre. Los eslabones que mayor aporte realizaron son el Sector Industrial (MOA) con el 36% y el Sector Primario con el 32%.
▪ En Derechos de Exportación, el aporte sectorial de diciembre ascendió a $ 79.252 millones o US$ 778 millones.

Índice BCR de Actividad Agroindustrial: IPA Manufacturero
▪ En noviembre cayó la molienda de soja, aminorando el ritmo de industrialización de 2021.
▪ El mercado interno de biocombustibles se recupera lentamente de la fuerte caída que sufrió debido a la pandemia, la reducción en el corte obligatorio y márgenes de producción muy bajos.
▪ El consumo de pollo, cerdo y leche reemplaza a la carne vacuna, generando récords de producción en los tres sectores.

Comercio Exterior Agroindustrial
▪ Las exportaciones agroindustriales crecieron más de un 56% en 2021
▪ Los tres principales productos agroindustriales mostraron importantes crecimientos en volumen y valor el año pasado.
▪ A noviembre del 2021 el superávit comercial supera los US$ 14.000 millones, el mejor en más de una década.

Descargar documentos

  • BCR | Informe de Coyuntura Económica – Enero 2022 Descargar