21/07/2020

Acciones locales contra la pandemia

Síntesis: Numerosas ciudades a nivel global han llevado a cabo diferentes acciones para dotar de mayor capacidad de adaptación a los sistemas educativos locales. Las principales acciones identificadas en los municipios analizados incluyen a) generar y poner a disposición recursos educativos gratuitos y accesibles (plataformas educativas, distribución de material educativo, clases radiales), b) proporcionar orientación para el aprendizaje a distancia (apoyo escolar y capacitación docente), c) proveer conexión de internet y dispositivos tecnológicos a sectores de escasos recursos. En localidades donde se ha reestablecido el dictado de clases presenciales, los municipios avanzan en la implementación de acciones de d) control y testeo, e) abordajes diferenciales al problema de transporte y f) estrategias de aprovechamiento de espacios públicos para aumentar la capacidad de los sistemas educativos locales.
Si bien en Argentina la intervención directa en educación es limitada a nivel local, frente al presente contexto de gran incertidumbre, los aportes locales continúan siendo un gran agregado de valor.
Se suman a los desafíos asumidos en la fase anterior:
• implementar estrategias de control adecuados al sistema educativo local
• repensar los espacios públicos y la logística inherente a la vuelta a clases presenciales para evitar aglomeraciones
• priorizar las estrategias de regreso a la escuela, atendiendo la problemática de deserción escolar, mediante gestión local activa con amplia presencia territorial.
Revista Novedades Económicas Nº 1023 - IERAL

Descargar documentos

  • Revista Novedades Económicas Nº 1023 - IERAL Descargar